Museos gratis en Valencia

Visitar museos es llenarse de la cultura y costumbres de un lugar, de su patrimonio histรณrico y de los personajes mรกs importantes que pasaron o habitaron en un espacio, es una experiencia, sin duda enriquecedora, amena y cuanto menos interesante.
Pero, muchas veces culturizarse puede ser una propuesta que haga trizas nuestros bolsillos entre entradas, pases y algรบn que otro recuerdo del lugar.
Sin embargo, hoy os traemos una lista de todos los museos gratis en Valencia que harรกn crecer vuestra cultura de forma gratuita, para que puedas disfrutar de la historia, la cultura y el patrimonio de Valencia.
Museo de Bellas Artes de Valencia
El museo de Bellas Artes es uno de los museos gratis en Valencia que alberga una colecciรณn inmensa de arte que abarca el periodo histรณrico del siglo XVI al XX especialmente de pinturas de artistas como Juan de Juanes, el Greco, Murillo, Goya y Velรกzquez, entre otros.
Pero tambiรฉn dibujos procedentes de los fondos de la Academia. Asimismo, destacan las obras de artistas del siglo XVI y XVII en especial como Pedro Machuva, Luca Giordano, o los valencianos los Ribalta, Jacinto de Espinosa y Joan de Joanes; y como no, del siglo XIX al valenciano Mariano Benlliure.
Se trata de un museo que ademรกs posee dos salas para muestras temporales, que junto con las exposiciones de arte y eventos culturales se han convertido en un instrumento de divulgaciรณn cultural.
Cabe seรฑalar que, aunque la entrada es gratuita, solo es posible visitarlo de martes a domingo, puesto que los lunes permanece cerrado. Asรญ como determinadas fechas clave como el 1 de enero y el 25 de diciembre. El resto de dรญas de 10 a 20 horas estarรก abierto para su visita.
Informaciรณn de interรฉs
Localizaciรณn: C/ Sant Pius V, 9
Horario:
De martes a domingo; de 10:00 a 20:00 horas.
Cรณmo llegar:
Autobuses urbanos EMT (6, 11, 16, 26, 28, 79, 94 i 95)
Lรญneas de Metro 2 y 3. Estaciรณn Albereda y Pont de Fusta
IVAM- Instituto Valenciano de Arte Moderno
El Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) es una de las instituciones cuyo objetivo yace en el desarrollo y fomento de la polรญtica cultural de la Generalitat Valenciana, y concretamente en lo que se refiere al arte moderno.
En el IVAM podรฉis encontrar una colecciรณn de obras que subrayan su personalidad moderna y contemporรกnea, que pretende englobar lo local y lo global, a lo largo de una cronologรญa, en la investigaciรณn y participaciรณn, asรญ como en la percepciรณn de sensaciones.
Dicha colecciรณn se divide en ocho ejes temรกticos que determinan sus ramas artรญsticas. Dos de los referentes principales del museo son Julio Gonzรกlez e Ignacio Pinazo, maestros de la Modernidad, la Abstracciรณn analรญtica, pero tambiรฉn las Poรฉticas Onรญricas, el Dadaรญsmo y otras contemporaneidades.

Este es uno de los museos gratuitos en Valencia, pero al que se aplican ciertas restricciones, pues es gratis los viernes de 19:00 a 21:00 horas; y los sรกbados de 15:00 a 19:00 horas. No es cien por cien gratuito, pero sรญ ofrece unos buenos horarios para acudir sin tener que pagar entrada y disfrutar asรญ de sus espectaculares exposiciones.
Informaciรณn de interรฉs
Localizaciรณn: C/ Sant Pius V, 9
Horario:
De martes a domingo; de 10:00 a 20:00 horas.
Cรณmo llegar:
Autobuses urbanos EMT (6, 11, 16, 26, 28, 79, 94 i 95)
Lรญneas de Metro 2 y 3. Estaciรณn Albereda y Pont de Fusta
Museo de Historia de Valencia
El de historia es uno de los museos gratuitos en Valencia que cumple los requisitos de ser efectivamente uno de esos lugares en los que desentraรฑar una serie de datos y hechos bajo el polvo, y de determinados enseres pertenecientes a ilustres personajes, se convierte en una tarea apasionante.
Pasear por el Museo de Historia de Valencia y recuperar el sentido de la historia colectiva de la ciudad, a travรฉs de diminutas narraciones con un extremo valor que nos permiten descubrir nuestro pasado, el pasado de la ciudad y los habitantes que en ella yacieron.
Sus sueรฑos, quehaceres diarios, utensilios y demรกs herramientas ofrecen un retrato aproximado de lo que fue la sociedad valenciana a la largo de los aรฑos, y que sirve hoy a historiadores y otros ilustrados para comprender lo que ahora somos. Y es que precisamente el museo estรก dedicado a conservar y mostrar la historia de la ciudad de Valencia desde sus orรญgenes hasta la actualidad.
El museo de Historia de Valencia puede visitarse de forma gratuita los domingos y festivos de 10:00 a 14:00h. Con lo cual este puede ser un buen momento para amenizar y hacer crecer tu cultura sobre Valencia en aquellos dรญas de ocio.
La experiencia histรณrica que ofrece este interesante lugar comienza en el รgora con un espectacular mosaico romano del rostro de Medusa, hallado en una domus excavada hacia mitad del siglo XX, hoy emblema del lugar. Desde este punto central se puede acceder tanto a la exposiciรณn permanente, a las temporales o bien a la sala de usos mรบltiples.
La exposiciรณn permanente comienza por La Valencia vivida, donde se muestran varias proyecciones que evocan el pasado reciente de la ciudad. A travรฉs de ella entramos en la Mรกquina del Tiempo, que permite conocer la ciudad de Valencia a lo largo de su historia. Y, por รบltimo, una serie de vitrinas exhiben la extensa colecciรณn de obras de arte, documentos y objetos de la รฉpoca.
Informaciรณn de interรฉs
Localizaciรณn: C/ Valencia, 42. Mislata. El museo se encuentra en la zona oeste de Valencia, entre el parque de Cabecera y el Bioparc.
Horario:
De martes a sรกbado de 10:00 a 19:00h.
Domingo y festivos de 10:00 a 14:00h. ENTRADA GRATUITA.
Cรณmo llegar:
Autobuses urbanos EMT (3, 29, 70, 71, 73, 95 y 99)
Metrobus (150, 160, 161, 170, 171, 260, 265 y 266)
Lรญneas de Metro 3, 5 y 9. Estaciรณn 9 dโOctubre.
Museo de Ciencias Naturales
El Museo de Ciencias Naturales es otro de los museos gratuitos en Valencia para visitar los fines de semana y festivos sin tener que pagar entrada. Asรญ, sรกbados, domingos y dรญas festivos la entrada es gratuita de 15:00 a 19:00 horas.

Y ยฟquรฉ podrรกs encontrar en el Museo de Ciencias Naturales? Pues, sobre todo una de las partes de las ciencias naturales de Valencia, y una extensa colecciรณn de obras de Botet, asรญ como diferentes fรณsiles de Amรฉrica del Sur, Europa, entre otros. El museo estรก dividido en cuatro secciones en las que se pueden apreciar contenidos de diferentes รฉpocas, como una cueva prehistรณrica, complementado con materiales audiovisuales.
Este museo se encuentra en el antiguo restaurante de Viveros, y cuyo edificio fue obra del arquitecto Luis Gay, quien se esmerรณ precisamente en este proyecto en diseรฑar un espacio idรณneo para la conservaciรณn, estudio y divulgaciรณn del enriquecedor patrimonio natural y cientรญfico de la ciudad de Valencia.
Informaciรณn de interรฉs
Jardines de Viveros. C/ General Elio s/n Valencia.
Horario:
De martes a domingo de 10:00 a 19:00h.
Cerrados 1 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre.
Sรกbados, domingos y festivos de 15:00 a 19:00h. ENTRADA GRATUITA.
Cรณmo llegar:
Autobuses urbanos EMT (2,62, 64 y 80) interurbanos 131ยช.
Tren C6
Metrovalencia lรญneas 1 y 2 (parada facultats)
Casa Museo Benlliure
La Casa Museo Benlliure constituye uno de los museos gratuitos en Valencia que aglutina la obra y la historia de una de las familias mรกs emblemรกticas de la capital del Turia, los Benlliure. Y es que la Casa Museo Benlliure no es un museo al uso, sino que se trata de un espacio que si bien recrea el ambiente real de la รฉpoca de la casa familiar en la que viviรณ una generaciรณn de artistas sumamente importante y reconocida en la Valencia de finales del siglo XIX.
Cerca de las emblemรกticas Torres de Serranos se levanta el edificio que alberga la Casa Museo Benlliure y que recoge la vida de su principal creador, Josรฉ Benlliure, maestro del realismo decimonรณnico quien cultivรณ la temรกtica costumbrista, asรญ como el retrato. Pero tambiรฉn se puede apreciar los vestigios mรกs relevantes de la obra de sus hermanos Mariano Benlliure y Juan Antonio.
El legado artรญstico de la familia Benlliure comparte espacio en la Casa Museo Benlliure con obras de Sorolla, Rusiรฑol, Luna Novicio, Muรฑoz Degrain y los hermanos Blas. Asimismo, este museo dispone tambiรฉn de una prestigiosa biblioteca en la ciudad de Valencia con exclusivos objetos de coleccionismo, fotografรญas y piezas de indumentaria, que si bien formaron parte de la vida de los Benlliure.
El edificio es una casa burguesa abierta al pรบblico, un espacio privado que ofrece el mรกs real testimonio de decoraciรณn interior de la รฉpoca. Los diferentes espacios que la integran son la sala de visitas, un despacho, gabinete de pinturas, dormitorios, comedores, todas ellas cargados y enriquecidos con objetos personales de los Benlliure.
Y, por รบltimo, cabe destacar la belleza del jardรญn de la Casa Museo Benlliure que enamora a todo el que lo pisa, pues tanto su diseรฑo de la mano del propio Josรฉ Benlliure, como sus rincones, lo convierten en una de las partes mรกs especiales de la visita. Su diversidad arbolada y de plantas llenan el espacio de palmeras, tradicionales naranjos valencianos, asรญ como jazmines, entre otros muchos elementos decorativos cerรกmicos.
Informaciรณn de interรฉs
C/ Blanquerรญas, 23. Valencia
Horario:
De martes a sรกbado de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00h.
Cerrados 1 y 6 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre.
Domingos y festivos de 10:00 a 14:00h. ENTRADA GRATUITA.
Cรณmo llegar:
Autobuses urbanos e interurbanos EMT (1,5,5B,6,11,16,26,28,29,36,80,95 y N10)
Palacio Marques del Campo

El Palacio Marquรฉs del Campo es un edificio del siglo XVII que albergรณ primero el que fuera el palacio de los duques de Villahermosa, y mรกs tarde del Marquรฉs de Campo, pero tambiรฉn de los condes de Berbedel. Si bien, aunque el edificio tiene varios siglos, apenas conserva elementos originales, pues debido a su amplia habitabilidad ha sido sometido a diferentes remodelaciones.
Sirviรณ a Valencia de Capitanรญa General durante el mandado del General Elio. Despuรฉs fue adquirido por Josรฉ Campo, quien era un exitoso empresario y ademรกs alcalde de Valencia y quien tambiรฉn en 1840 se instalรณ en el mismo como su residencia principal. Pero como sus รฉxitos empresariales no dejaban de cosechar buenos resultados, tambiรฉn utilizรณ el palacio como sede de sus empresas. Motivo por el cual este fue numerosas veces remodelado y reformado.
A dรญa de hoy, el Palacio Marques del Campo constituye el museo de la ciudad en el que se exponen diferentes obras de arte y colecciones de carรกcter municipal.
Llama la atenciรณn su clasicista fachada principal, asรญ como sus enormes puertas enrejadas a travรฉs de las que se accede al patio. No menos importante es la escalera al estilo de San Luis XV que se puede apreciar nada mรกs entrar, asรญ como sus diferentes y amplias estancias con motivos decorativos que no pasan desapercibidos.
Informaciรณn de interรฉs
C/ Arzobispo 3, Valencia.
Horario:
De martes a sรกbado de 10 a 19 h.
Domingos y festivos de 10 a 14 h. ENTRADA GRATUITA.
Cรณmo llegar:
Autobuses urbanos EMT (6,14,15 y 35)
MuVIM Museo Valenciano de la Ilustraciรณn y la Modernidad
El Museo Valenciano de la Ilustraciรณn y la Modernidad (MuVIM) tiene el objetivo de dar a conocer las ideas y conceptos esenciales que han propiciado el mundo modero tal y como hoy lo conocemos. De este modo, ofrece una atrevida propuesta en su exposiciรณn permanente tanto en cuanto al museo en sรญ como a la forma de comunicarlo, en la cual los asistentes pueden disfrutar de una completa experiencia (tal y como se definen) emocional, sensorial e intelectual, con la finalidad de crear sugestiรณn entre los espectadores.
Se trata de uno de los museos gratis en Valencia con ciertas restricciones a los fines de semana y los festivos, ofreciendo nuevamente una propuesta no solo cultural, sino intelectual para el ocio de los valencianos y visitantes.
Desde la revoluciรณn del movimiento intelectual y polรญtico que en los siglos XVII y XVIII causรณ una autรฉntica revoluciรณn en el pensamiento humano (Ilustraciรณn), hasta la capacidad actual de los humanos de reacciones si bien a situaciones que consideran, en base a su pensamiento crรญtico, inadmisibles.
Y es que ademรกs de sus exposiciones, el museo ofrece una amplia e interesante programaciรณn de actos, talleres, jornadas y conferencias entre otros, con el objetivo de motivar la formaciรณn de ideas para el entendimiento del mundo, de incitar el pensamiento crรญtico e inconformista.
Informaciรณn de interรฉs
C/ Quevedo 10 y Guillem de Castro 8. Valencia
Horario:
De martes a sรกbado de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00h.
Domingos y festivos de 10:00 a 20:00h (y sรกbados) ENTRADA GRATUITA.
Cรณmo llegar:
Autobuses urbanos EMT (10, 131,146 y 150)
Tren C2 y C6.
Metro Valencia lรญneas 2 y 5 (parada รngel Guimerรก)
Museo de Prehistoria de Valencia
El Museo de Prehistoria de Valencia junto con el Servicio de Investigaciรณn Prehistรณrica de la Diputaciรณn de Valencia fueron creados en 1927 como instituciรณn cientรญfica dedicada a la investigaciรณn y divulgaciรณn del patrimonio arqueolรณgico de Valencia.
ยฟQuรฉ podemos encontrar en el Museo de Prehistoria de Valencia? De entrada, una extensa e interesante colecciรณn de materiales obtenidos en yacimientos arqueolรณgicos en la Comunidad Valenciana, entre los que destacan la Cova del Parpallรณ en Gandรญa, la Cueva Negra de Xรกtiva, la Bastida de les Alcusses de Moixent o el Tossal de Sant Miquel en Llรญria.
El Museo cuenta con diferentes salas diferenciadas por periodos histรณricos: Sala de Prehistoria, de Cultura Ibรฉrica o la Sala Mundo Romano. Tambiรฉn contiene una completa biblioteca especializada en prehistoria y acoge exposiciones temporales, talleres, contiene una tienda y una cafeterรญa.
Por tanto, nuevamente nos encontramos ante una propuesta cultural e intelectual a partes iguales, uno de los mรกs cautivadores museos gratis en Valencia para amenizar los fines de semana y festivos de forma gratuita.
Informaciรณn de interรฉs
C/ Corona, 36. Valencia.
Horario:
De martes a domingo de 10:00 a 20:00h.
Lunes CERRADO
Sรกbado, domingo y festivos ENTRADA GRATUITA.
Cรณmo llegar:
Autobuses urbanos EMT (5, 19, 150 y 160)
Tren C3 y C6.
Metro Valencia lรญnea 1, 2 y 3 (parada รngel Guimerรก).
Museo Nacional de Cerรกmica y Artes Suntuarias
El Museo Nacional de Cerรกmica y Artes Suntuarias Gonzรกlez Martรญ de Valencia se encuentra en el Palacio del Marquรฉs de Dos Aguas.
El museo de cerรกmica estรก formado por una importantรญsima colecciรณn de piezas y diseรฑos, que abarcan diferentes รฉpocas de nuestra historia. Desde la antigรผedad, en la que se pueden apreciar elementos de cerรกmica medieval valenciana y la colecciรณn de azulejos medievales, pasando por el periodo Barroco, con la carroza barroca de las ninfas. Tambiรฉn cabe destacar el mobiliario de Dresde o la sala japonesa entre otras muchas estancias.
Como se ha indicado, la estancia en la que se encuentra el museo es el palacio del Marquรฉs de Dos Aguas, que estรก organizado en torno a un patio rodeado por torres en las esquinas. Su espectacular puerta principal construida en alabastro por Ignacio Vergara, se abre en un lateral de la fachada principal. Y en sus laterales presenta dos telamones presididos por la imagen de la Virgen y que simbolizan dos rรญos de carรกcter hedonista.
En este caso tanto la estรฉtica exterior del Palacio, como la colecciรณn de cerรกmica que alberga en su interior en el Museo de Cerรกmica de Artes Suntuarias Gonzรกlez Martรญ, constituyen una fabulosa opciรณn cultural para disfrutar de uno de los museos gratis en Valencia que no tiene desperdicio.
Informaciรณn de interรฉs
C/ Poeta Querol, 2. Valencia.
Horario:
De martes a sรกbado de 10:00 a 14:00h y de 16:00 a 20:00h.
Domingos y festivos de 10:00 a 14:00h.
Todos los lunes, 1, 6 y 22 de enero, 1 de mayo, 24,25 y 31 de diciembre y dos festivos locales CERRADO
Sรกbados tarde, domingos y los siguientes festivos: 18 de mayo (Dรญa Internacional de los Museos), 18 de abril (Dรญa del Patrimonio Mundial), 12 de octubre (Fiesta Nacional de Espaรฑa) y 6 de diciembre (Dรญa de la Constituciรณn Espaรฑola) ENTRADA GRATUITA.
Cรณmo llegar:
Autobuses urbanos EMT (62, 70 y 150)
Metro Valencia lรญnea 0, 3, 5, 7 y 9 (parada Colรณn).
Museo de la Almoina

El Museo de la Almoina de Valencia es el museo รญntegramente dedicado a las excavaciones arqueolรณgicas realizadas en el centro histรณrico de la ciudad de Valencia. Los hallazgos en estas excavaciones revelan un recorrido histรณrico de mรกs de 2000 aรฑos en Valencia, que abarca desde la รฉpoca romana hasta la Edad Media.
Y poder descubrir toda esta interesante historia de la ciudad a travรฉs de un ameno museo gratis en Valencia resulta verdaderamente emocionante. Pero si todavรญa no estรกs convencido de todo lo que vas a disfrutar y aprender visitando la Almoina, presta atenciรณn.
ยฟQuรฉ podemos descubrir en la Almoina? Verdaderamente el levantamiento histรณrico del centro de la ciudad de Valencia a travรฉs de un apasionante recorrido cronolรณgico de los diferentes periodos:
LA PRIMERA CIUDAD ยท LA CIUDAD IMPERIAL ยท LA CIUDAD CRISTIANA ยท LA CIUDAD ISLรMICA ยท LA NUEVA CIUDAD CRISTIANA CON LA CONQUISTA DE JAIME I.

Asรญ, una serie de maquetas de bronces, vasijas de barro, jarrones, armas y otros elementos decorativos de cada รฉpoca; asรญ como tumbas e incluso restos humanos descubiertos durante las excavaciones.
Sin duda, una experiencia histรณrica y cultural excelente en la que caminar sobre las ruinas romanas a travรฉs de una pasarela de cristal, y disfrutar de contenidos explicativos audiovisuales y murales para un entendimiento perfecto de la historia y del descubrimiento que estas excavaciones suponen para la humanidad y para los valencianos.
Informaciรณn de interรฉs
C/ Plaza Dรฉcimo Junio Bruto (Cรณnsul Romano) s/n. Valencia.
Horario:
De lunes a sรกbado de 10:00 a 19:00h.
Sรกbado, festivos de 10:00 a 14:00 h. ENTRADA GRATUITA.
Cรณmo llegar:
Autobuses urbanos EMT (4, 27, 28 y 80)
Tren C2.
Metro Valencia lรญnea 4 (parada Pont de Fusta) y lรญnea 7 (parada Colรณn).
Museo del Corpus Casa de las Rocas de Valencia
El Museo del Corpus se encuentra en la Casa de las Rocas, una construcciรณn que data del siglo XV. La aprobaciรณn para su construcciรณn en 1435 tiene su origen en la necesidad de disponer de una casa al lado del Portal de Serrans para albergar los carros que se utilizaban en las procesiones del Corpus Christi.
Situado en el mismรญsimo centro histรณrico de Valencia, los fondos que contiene representan la enorme tradiciรณn de la ciudad desde el siglo XIV con una serie de carrozas, gigantes, enanos y rocas constituyen los elementos empleados en las procesiones del Corpus.
Informaciรณn de interรฉs
C/ Roteros, 8. Valencia.
Horario:
De martes a sรกbado de 10:00 a 14:00h y de 15:00 a 19:00h.
Domingos y festivos de 10:00 a 14:00h.
Lunes CERRADO
ENTRADA GRATUITA SIEMPRE
Cรณmo llegar:
Autobuses urbanos EMT (5, 28 y 95)
Museo Histรณrico Municipal
El Museo Histรณrico Municipal de Valencia se localiza en el mismo Ayuntamiento de Valencia, parte que corresponde con la antigua Casa de Enseรฑanza. Esta casa fue fundada por el Arzobispo Mayoral alrededor del siglo XVIII, justamente en el espacio en el que se encontraba la Iglesia de Santa Rosa de Lima.
El Museo contiene cinco salas temรกticas que muestran el patrimonio histรณrico municipal de Valencia. La primera de ellas contiene los planos de la capital del Turia que si bien dan cuenta de la evoluciรณn cartogrรกfica de la misma. Algunos de los autores mรกs reconocidos de dichos planos son el padre Tosca, Marcelino Montero de Espinosa.
Desde la segunda de las salas se aprecia perfectamente el paisaje urbano de la ciudad de Valencia y contiene mรกs de 40 grabados de la colecciรณn municipal desde el siglo XVIII al XIX. La tercera de las salas, conocida como la sala del Furs, alberga diferentes obras de pintura mural de autores como Stolz.
La รบltima de las salas se presenta bajo el nombre de Sala Floral que se encuentra dentro de la Iglesia de Santa Rosa y la cual ha sido decorada con pinturas de Vergara, asรญ como diferentes sรญmbolos religiosos de Valencia: el cuadro de La Inmaculada y los Jurados de Espinosa, el relicario de Sant Jordi, el Arcรกngel San Miguel, Las Llaves de la Ciudad.
Informaciรณn de interรฉs
C/ Plaza del Ayuntamiento, 1. Valencia.
Horario:
De lunes a jueves de 9:00 a 15:00h. ENTRADA GRATUITA.
Viernes de 9:00 a 15:00 h. ENTRADA GRATUITA.
Cรณmo llegar:
Autobuses urbanos EMT (9, 11, 19, 60, 70. 71, 71, 73, 150))
Tren C6
Metrovalencia lรญneas 2,4 y 5.
Casa Museo Blasco Ibรกรฑez
La Casa Museo Blasco Ibรกรฑez se encuentra en el chalet que fue del autor Blasco Ibรกรฑez situado en el hermoso marco de la playa de la Malvarrosa de Valencia. Y habiendo sido su casa particular, el museo alberga innumerables enseres, recuerdos, objetos personales, pero tambiรฉn obras literarias de Vicente Blasco Ibรกรฑez.
La Casa Museo Blasco Ibรกรฑez se levanta en tres pisos, en los que contemplar una inmensa sensaciรณn de belleza del lugar que se complementa con un amplio jardรญn mediterrรกneo. Normalmente la planta baja sirve de salรณn de actos para acoger diferentes exposiciones, conferencias o proyecciones culturales.
Asรญ, la primera planta del edificio ya se considera verdaderamente el museo y precisamente aquรญ es donde podemos comenzar a ver retratos, esculturas de Blasco Ibรกรฑez y sus familiares, asรญ como muebles, cerรกmicas de alto valor, asรญ como objetos y documentos de la familia Blasco Ibรกรฑez. Y, por รบltimo, la segunda planta es centro de recepciรณn para la investigaciรณn, pues la sala alberga uno de los despachos del centro de investigaciรณn con diferentes manuscritos y otros documentos de Vicente Blasco Ibรกรฑez, asรญ como diversas ediciones de sus obras publicadas.
Informaciรณn de interรฉs
C/ Isabel de Villena, 157. Valencia.
Horario:
De martes a sรกbado de 10:00 a 14:00h y de 15:00 a 19:00h.
Domingos y festivos de 10:00 a 14:00h ENTRADA GRATUITA.
Lunes CERRADO
Cรณmo llegar:
Autobuses urbanos EMT (19, 31, 32 y 92)
Tren C6
Metrovalencia lรญneas 2,4 y 5.
Palacio de Cervellรณ
En la archiconocida plaza de Tetuรกn de la ciudad de Valencia y enfrente del Convento de Santo Domingo se encuentra el Palacio de los condes de Cervellรณ, seรฑores de Oropesa del Mar (Castellรณn).
Se trata de un singular edificio con una histรณrica importancia contemporรกnea de la capital del Turia, fue durante varios aรฑos la residencia de los monarcas de Espaรฑa en sus visitas a Valencia. El espacio en sรญ guarda una enorme tradiciรณn y contemplaciรณn histรณrico cultural que animan a visitarlo y lo convierten en una de las atracciones turรญsticas mรกs hermosas de Valencia.
รnicamente la fachada conserva los vestigios de su construcciรณn original. Si bien durante varios aรฑos ha sido sometida a remodelaciones perdiendo su aspecto neoclรกsico inicial. Ademรกs, tras su reciente reforma tambiรฉn este palacio es la sede para el Archivo Municipal de la ciudad de Valencia y la Biblioteca Municipal Serano Morales.
Informaciรณn de interรฉs
C/ Tetuรกn 3. Valencia.
Horario:
De martes a sรกbado de 10:00 a 14:00h y de 15:00 a 19:00h.
Domingos y festivos de 10:00 a 14:00h
Cerrado 1 y 6 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre.
ENTRADA GRATUITA
Cรณmo llegar:
Autobuses urbanos EMT (5, 6, 9, 11, 16, 26, 28, 31, 32, 70, 71, 81 y 95)
Museo del Arroz
En pleno barrio del Cabanyal de Valencia se encuentra la opciรณn perfecta para viajar a la industria valenciana del arroz del aรฑo 1900 descubriendo el Museo de Arroz de Valencia ubicado en una construcciรณn que data del siglo XX. Y era precisamente un antiguo molino de arroz, el que ahora alberga el espectacular museo.
Se trata de uno de los museos gratis en Valencia mรกs emblemรกticos y tradicionales, pues el arroz, siendo elemento esencial para la elaboraciรณn del plato estrella de Valencia: la Paella, supone un conocimiento profundo en cuanto al origen, procesos y tratamientos del mismo.
El antiguo molino que hoy en dรญa alberga el Museo de Arroz de Valencia experimentรณ una completa rehabilitaciรณn promovida por el Ayuntamiento de Valencia, asรญ como la restauraciรณn de su maquinaria a cargo de la Universidad Politรฉcnica de Valencia. Su cuidadosa conservaciรณn permite que el visitante pueda no solo conocer sino tambiรฉn disfrutar del proceso de tratamiento del arroz propio de principios de siglo.
Informaciรณn de interรฉs
C/ Rosario, 1 Valencia.
Horario:
De martes a sรกbado de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00h.
Domingos y festivos de 10:00 a 14:00h ENTRADA GRATUITA.
Los dรญas 24 y 31 de diciembre de 10:00 a 14:00h.
Todos los lunes, 1 y 6 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre CERRADO.
Cรณmo llegar:
Autobuses urbanos EMT (2, 41 y 95)
Tren C 6
Metro Valencia lรญnea 5 (parada en Marรญtim Serrerรญa) y lรญnea 6 (parada en Francesc Cubells).
Museo Almudรญn
La ciudad de Valencia contiene rincones verdaderamente hermosos. No obstante, la plaza de San Luรญs Beltrรกn presenta un encanto especial. Y en ella precisamente se encuentra uno de los museos gratis en Valencia para disfrutar y conocer un poco mรกs la cultura de la capital del Turia.
Una de las particularidades que contiene este museo es su fuente, cuya agua en el silencio nocturno suena como verdadera magia para los oรญdos. Ademรกs, dicha fuente estรก coronada por la escultura del personaje que da nombre al museo: San Luรญs Beltrรกn.

Patrono de Colombia, naciรณ en Valencia en 1526 y a los 18 aรฑos ingresรณ en la Orden de Santo Domingo, siendo ordenado sacerdote con 21 aรฑos de edad. Y fue precisamente patrono del paรญs latino porque en 1562 fue enviado a predicar el evangelio a los indรญgenas de Amรฉrica, habiendo obtenido el don de lenguas, profecรญa y milagros por Dios. Cabe seรฑalar que la ubicaciรณn del museo y de la plaza que lleva su nombre no es casual, ya que su casa natalicia se encuentra a pocos metros de este.
Informaciรณn de interรฉs
Horario:
De martes a sรกbado de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00h.
Domingos y festivos de 10:00 a 14:00h
ENTRADA GRATUITA.
Cรณmo llegar:
Autobuses urbanos Autobรบs: 4, 6, 31, C1.
Los museos gratis en Valencia no solo son un tesoro cultural para los locales y visitantes, sino tambiรฉn una demostraciรณn palpable de la importancia que la ciudad otorga a la educaciรณn y el acceso democrรกtico al arte y la historia.
Estas instituciones permiten que personas de todos los orรญgenes y edades se sumerjan en ricas tradiciones, descubran talentos artรญsticos y comprendan mejor el pasado valenciano. La gratuidad de estos espacios subraya el compromiso de Valencia con una sociedad mรกs inclusiva, fomentando la curiosidad y el aprendizaje continuo para todos.